Sigue los nuevos trabajos de Pablo Amargo en nuestra página de Instagram @pablo.amargo
En breve anunciaremos un nuevo sorteo en que regalaremos tres libretas Moleskine con portada de Amargo entre todos los seguidores de la cuenta.lunes, marzo 1
lunes, febrero 22
PABLO AMARGO PARA "THE NEW YORK TIMES"
"Blood Grove" es la nueva novela de Walter Mosley, reseñada en la crítica semanal en The New York Times. Trata la desaparición de una mujer en Los Ángeles, un caso que se va complicando para el protagonista detective.
Recuerda que muchas de estas y otras ilustraciones de Amargo se pueden encontrar en nuestra web o entrando en nuestra cuenta de Instagram.
lunes, febrero 15
LA IMPRENTA, APUNTES SOBRE AMARGO
La Imprenta ha editado el Calendario 2021 con fines benéficos. Cada mes lleva la imagen de un ilustrador afincado en España.
El mes de Febrero ha correspondido a Pablo Amargo:
El mes de febrero de nuestro calendario está protagonizado por el estilo minimalista y conceptual del ilustrador ovetense Pablo Amargo.
Un febrero “amargo” en nuestro calendario
Amargo es colaborador de algunas de las revistas más prestigiosas a nivel internacional. Sus ilustraciones han aparecido en The New York Times, El País Semanal, The New Yorker, La Vanguardia, National Geographic, Jot Down Magazine, etc.
También ha realizado portadas para libros de Editorial Planeta, la Biblioteca Virtual de la Junta de Andalucía, Santillana y Random House Inglaterra; entre otras.
Pablo Amargo ha creado carteles y comunicación para clientes como Paris Quartier D´été, Cruz Roja, Fundación Germán Sánchez Ruipérez o la Biblioteca Insular de Gran Canaria.
La ilustración de libros es otro de los ámbitos en los que destaca Pablo Amargo, que ha publicado en distintas editoriales como Bárbara Fiore Editora, Media Vaca, Anaya, Ediciones SM y La Joie de Lire.
Nada mal para alguien que confiesa que empezó a dibujar a la edad en que todos lo dejan: “Y no salió bien. A partir de entonces he tenido la necesidad de ir arreglando el estropicio”.
Desde luego el arreglo funciona, ya que Amargo ha recibido importantes premios a lo largo de su carrera. Destacan en su palmarés el Premio Nacional de Ilustración 2004, Premio Lazarillo de ilustración en 1999, Premio Motiva de Ilustración 2000, 2004, 2005 y 2010, Premio del Banco del libro de Venezuela 2003, una de las Golden Plaque en la Bienal de Ilustración de Bratislava, Premio Gráfica 2016; entre otros.
En 2017, recibió la Gold Medal de la New York Society of Illustrators, por su libro “Cats are paradoxes”, uno de los premios más prestigiosos en ilustración en EE. UU.
Con este libro, Pablo Amargo ha recibido también el Laus Oro de la ADG-FAD; así como el Award of Excellence 2017 (Communications Arts Awards Estados Unidos) y el Silver Award 2018 del Art Directors Club of Europe.
Con su libro “Casualidad”, Amargo recibió el prestigioso CJ Picture Book Awards (Corea 2011) y el Gold European Design Awards 2012 (Helsinki 2012), el Laus Bronze, el Premio Motiva al mejor libro ilustrado y el Premio Junceda Iberia.
Pablo Amargo se reconoce incapaz de “dibujar al dictado” y su única manía a la hora de encarar un nuevo proyecto es lavarse las manos y acompañarse de una goma de borrar.
Sobre qué es lo más raro que ha llegado a dibujar, Amargo -conocido por anteponer la inteligencia gráfica a los fuegos artificiales- afirma: “cuando empiezas a dibujar descubres que no existe lo raro, sólo lo absurdo. Y de las cosas absurdas hay que protegerse”.
Las recomendaciones de Pablo Amargo
Los referentes e influencias de Pablo Amargo son numerosos: “En literatura quita la autoayuda, en música quita el reggaeton, en cine quita los superhéroes… mis referentes son todos los demás”.
Y si nos tiene que recomendar un libro y una peli, se decanta por obras que hablan del Arte: “Todas las mañanas del mundo”, de Alain Corneau y “Retrato de Giacometti”, de James Lord.
Muchas gracias a Pablo Amargo por colaborar con nosotros en este proyecto solidario. Ya sabéis que los beneficios obtenidos de la venta del calendario están destinados a la Fundación Ronald McDonald de Valencia. Os recordamos que podéis comprarlo aquí.
martes, febrero 9
ILUSTRACIONES PARA LA ANTOLOGÍA ILUSTRADA "POEMAS A ESTRIBOR"
Tras el fallecimiento de Juan Alberto Fernández, de la Biblioteca Insular de Gran Canaria, se decidió reunir su obra poética escrita a lo largo de su vida en este libro titulado "Poemas a estribor".
Son poemas que hablan del amor, el mar, la literatura y la soledad. Un homenaje que desde la Biblioteca quieren rendir a tan querido compañero.
lunes, febrero 1
COURTAINS/ CORTINAS, PABLO AMARGO PARA "PER ASPERA"
El fotógrafo Cartier Bresson acuñó esta idea con enorme éxito en el siglo pasado. Se trata de El instante decisivo que implica dejar a la fotografía fluir, evitando la rigidez y el control del estudio fotográfico para captar así ese momento fugaz y de enorme riqueza poética.
La tradición de la pintura siempre se basó en ese "momento decisivo", un momento dramático o poético y que en la tradición japonesa incluso se llegó a denominar "imágenes del mundo flotante".
lunes, enero 25
REGALO DE CALENDARIO POR LA COMPRA EN NUESTRA TIENDA ONLINE
Por la compra de cualquier print, libro o camiseta en nuestra tienda online , este mes regalamos un calendario 2021 editado por La Imprenta (Valencia). Cada mes está ilustrado por un autor diferente, portada de Pablo Amargo.
lunes, enero 18
CUARTA PIEZA SELECCIONADA POR LA "NEW YORK SOCIETY OF ILLUSTRATORS"
lunes, enero 11
TERCERA PIEZA SELECCIONADA POR LA "NEW YORK SOCIETY OF ILLUSTRATORS"
Colección para The New York Times.
Tercera pieza seleccionada por la SOI (New York Society of Illustrators). Se trata de las ilustraciones realizadas para Crime, la sección de crítica literaria sobre novela negra que en la que Amargo colabora regularmente desde hace unos años.
Puedes ver más ilustraciones de estos años en nuestra página web pabloamargo.com o también en nuestro Instagram
lunes, enero 4
SEGUNDA PIEZA SELECCIONADA POR LA "NEW YORK SOCIETY OF ILLUSTRATORS"
Segunda pieza seleccionada por la SOI (New York Society of Illustrators) dentro de los mejores trabajos publicados a lo largo del año en todo el mundo en sus diferentes categorías: libros, prensa, publicidad...
Esta ilustración pertenece al especial Jot Down Magazine, dedicado a la “Decadencia”.
Este año han sido cuatro las piezas seleccionadas de Pablo Amargo para la exposición y el libro que edita anualmente la SOI.
jueves, diciembre 31
2021
Desde Pablo Amargo Estudio os deseamos un Feliz 2021.
Estamos convencidos de que todo va a salir bie... Omg!
lunes, diciembre 28
PREMIO APIM (ASOCIACIÓN DE ILUSTRADORES DE MADRID) PARA PABLO AMARGO
lunes, diciembre 21
CUATRO PIEZAS DE PABLO AMARGO SELECCIONADAS POR LA "NEW YORK SOCIETY OF ILLUSTRATORS"
En esta fechas de diciembre, la SOI (New York Society of Illustrators) escoge los mejores trabajos publicados a lo largo del año en todo el mundo en sus diferentes categorías: libros, prensa, publicidad...
Este año han sido cuatro las piezas seleccionadas de Pablo Amargo para la exposición y el libro que edita anualmente la SOI.
El primer trabajo es la ilustración titulada "Oda a la mediana edad" publicada originalmente en la revista The Atlantic dedicada a la Mediana Edad: esa franja en la vida de una persona donde, si bien se experimentan los primeros achaques, también se vive con plenitud la autoconfianza, serenidad y la aceptación de uno mismo.