Ilustración para la sección Crime, en el Book Review del New York Times. Este artículo recoge los mejores libros del año dedicados a este género.
lunes, diciembre 25
NAVIDAD EN "CRIME" PARA THE NEW YORK TIMES
Ilustración para la sección Crime, en el Book Review del New York Times. Este artículo recoge los mejores libros del año dedicados a este género.
lunes, diciembre 18
CRIME
Ilustraciones para la sección Crime, en el Book Review del New York Times.
La ilustración superior fue adquirida por la escritora Attica Locke tras verla publicada junto a la crítica de su propio libro. Una historia de asesinatos, carretera y blues.
La ilustración inferior habla de una misteriosa figura que aparece en una pequeña comunidad de Quebec y que revolucionará las costumbres de sus habitantes.
lunes, diciembre 11
ENTREVISTA PARA NOIZ, AGENDA KULTURALA .
Mirar el curriculum e historial de premios de Pablo Amargo nos puso muy nerviosos. Este ilustrador asturiano llega a la portada de NOIZ gracias a que formará parte del primer encuentro profesional de ilustración vasco, alias Irudika. Y llega tras pasar por cabeceras como The New York Times, El País Semanal, The New Yorker, Jot Down Magazine o editoriales como Bárbara Fiore, Random House o Anaya. Premio Nacional de Ilustración en 2004 o Premio Gráffica 2016. Sintético, directo y mordaz. Un genio.
1. Indagando en tu CV vemos que fuiste estudiante de BB.AA. aunque simplemente mirando la construcción de tu trabajo nos sugiere mucho de diseño. ¿Crees que existe una frontera entre ilustración y diseño gráfico?
Mi ilustración no quiere parecerse a una pintura, pero también renuncia a ser una viñeta que cuenta una historia o una caricatura simpática.
Las ilustraciones que realizo básicamente son consecuencia del amor por el dibujo. Me gusta el dibujo limpio, trasparente, a ser posible elegante y ordenado. Sin embargo el dibujo por el dibujo no es suficiente si no es para generar una experiencia gráfica, que puede ser sorpresa, humor, desconcierto, ironía, ensimismamiento o extrañeza. La capacidad de estas imágenes para generar significados es lo que hace que se me vincule con el diseño gráfico, sin embargo nada más lejos, ya que nunca sacrificaría el potencial de una idea gráfica para servir a un fin ajeno a ella.
2. Tu trayectoria abruma por la diversidad de trabajos en prensa-cartelería-publicidad y libros propios ¿Planteas diferentes Pablos según el medio/canal al que vaya destinado o apuestas por mantener tu línea?
Mi esfuerzo es el de mantener una única voz, sin que el encargo, el cliente o el medio me coaccionen. Me provoca espanto el ilustrador que tiene un trabajo distinto para cada medio, encargo o cliente. Ese tipo de cálculo, generalmente comercial, me produce mucha antipatía. Lo más valioso de estos oficios es descubrir la propia voz, que va evolucionando con los años y serle fiel ante la adversidad.
3. Si hablamos de premios, la lista no acaba ¿Cuántas habitaciones ocupan? ¿Crees que los premios pueden ser "peligrosos, llevar a un "inmovilismo" creativo?
Esas cosas dependen de la personalidad del premiado. Los premios son peligrosos cuando uno se pone delante de su obra y asume que el premio se debe a su persona, cuando en realidad el premio ha sido a una obra que fue consecuencia de un proceso afortunado.
4. En Irudika vais a estar en contacto con ilustradores profesionales y "en vías de profesionalizar", ¿es fácil ver el posible recorrido o el futurible de una persona que está empezando?
Viendo el trabajo de un ilustrador es imposible saber su futuro. Hay ilustradores que tuvieron unos inicios muy flojos, pero que con el tiempo se han convertido en artistas brillantes y otros, que empezaron con un trabajo deslumbrante, se han ido adormeciendo hasta la trivialidad. Lo que realmente determina el futuro de un ilustrador es el grado de implicación en cada trabajo.
lunes, diciembre 4
NUEVA SERIE PARA THE NEW YORKER "AWNINGS"
Nueva serie para The New Yorker "Awnings" (Toldos). Estas colecciones de ilustraciones suelen aparecer a lo largo de esta publicación cultural, y no responden a ningún artículo, con lo que se pone a prueba el ingenio del ilustrador para encontrar ideas que funcionen individualmente y también como colección.
The new collection of illustrations "Awnings" by Pablo Amargo for The New Yorker.
The new collection of illustrations "Awnings" by Pablo Amargo for The New Yorker.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)