lunes, mayo 28
CRIMEN PARA "THE NEW YORK TIMES"
Al dolor y tragedia de los soldados que regresaron tras la I Guerra Mundial se une el asesinato de un vecino en Wolfpit. Este suceso mostrará el verdadero rostro del dolor y la desesperación de esta comunidad.
Crítica literaria de The Gatekeeper en el Book Review.
Cada viernes en The New York Times, sección escrita por Marilyn Stasio y con colaboración regular de Pablo Amargo.
lunes, mayo 21
CONFERENCIA E INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PABLO AMARGO EN VALENCIA

Este viernes día 25 se inaugura la exposición del último libro de Pablo Amargo en la Galería Pepita Lumier en Valencia. La exposición está dedicada a Cats are Paradoxes, recién traída del Museo ABC, con todas las piezas a la venta.
Ese mismo día 25, a las 12:00 horas, Pablo Amargo realizará una conferencia en la Universidad Politécnica de Valencia.
En Cats are Paradoxes el artista ha seleccionado medio centenar de imágenes de este libro sin texto, y otras inéditas realizadas posteriormente, publicado en 2017 por Jot Down y protagonizadas por unos gatos negros, flexibles y en permanente estado de asombro. Estos gatos transitan por los pasillos, se asoman a los tejados, recorren ruinas de Roma o dormitan en los puentes de Venecia. Sin embargo, esta no es una exposición de puentes, tejados o de pasillos. Tampoco se puede encontrar aquí una historia o un mensaje. Las ilustraciones de esta exposición apelan al ensimismamiento, son algo así como adivinanzas que tienen como solución la propia adivinanza.
Este libro recibió la Gold Medal otorgada por la Society of Illustrators of New York, Award of Excellence otorgado por Communication Arts Awards, entre otros premios.
Inauguración: Viernes 25 de mayo a las 20:00
Lugar: Galería Pepita Lumier. C/ Segorbe, 7. Valencia
t+34 960623752. info@pepita-lumier.com
Horarios:
Lunes de 17 a 21h.
De martes a jueves de 10.30 a 14h y de 17 a 21h.
Sábados de 10.30 a 14h.
Conferencia:
Lugar: Facultad de Bellas Artes de la UPV (Universidad Politécnica de Valencia)
Auditorio Alfons Roig
Hora: 12.00 h.
lunes, mayo 14
ÚLTIMA SEMANA DE "MANCHA MÍNIMA, IDEA MÁXIMA" EN EL MUSEO ABC DE MADRID
Este domingo 20 de mayo se clausura la exposición de Pablo Amargo en el Museo ABC de Madrid.
Esta es la última semana para poder visitarla antes de que viaje al próximo punto de exposición. (Más información la próxima semana).
Lugar: Museo ABC. C/ Amaniel, 29, 31. (Zona centro, junto al Centro Cultural Conde Duque).
(ENTRADA LIBRE).
TALLER DE PABLO AMARGO EN ITALIA

Pablo Amargo estará realizando un nuevo taller en Mimaster el Master de ilustración de Milán.
Este año la ciudad de Milán ha sido elegida por la UNESCO como "Ciudad Creativa para la Literatura". Los alumnos se enfrentarán a la realización de la imagen del cartel y la publicidad externa de este evento.
Pablo Amargo dirigirá este taller intensivo con vistas a lograr el mejor trabajo de los alumnos.
lunes, mayo 7
"APOLOGÍA DE LA PARADOJA" CHARLA EN EL MUSEO ABC CON PABLO AMARGO
Apología de la paradoja
De las diferentes y muy diversas maneras de ilustrar, el enfoque de Pablo Amargo basado en la paradoja se antoja toda una declaración de intenciones. Apología de la paradoja es un diálogo entre el escritor y crítico Samuel A. Omeñaca y nuestro dibujante patrio más internacional, Pablo Amargo.
A través de este foro, ambos desgranarán la trayectoria y la obra de Amargo y darán algunas pistas sobre los nuevos derroteros de la ilustración contemporánea.
La charla tendrá lugar en el Museo ABC el Jueves 10 de marzo y está abierta a todo el público interesado en este diálogo.
Lugar: Museo ABC de Madrid.
Horario: 19:30 h.
Día: Jueves 10 de marzo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)